Soy chilango. Nacido en el 58. Piscis, del trece de marzo. Soy hijo de Carlos y Amelia; esposo de Maru; padre de Santiago y Mariana; hermano de Patricia, Carlos y Jorge; tío de Alan y hermano de esos otros hermanos que son los amigos. No fumo no bebo. Soy abstemio desde niño. Detesto a los que dicen: “Desconfío de los que no beben alcohol”. Detesto también a la gente pusilánime, admiro a los intensos, a los que van con todo, a los que no se detienen ante nada, los hombres y mujeres que dejan pedazos de piel donde caminan. Carezco de olfato y me quedé calvo. De chavo era muy malo para la madriza (por eso precisamente no tengo olfato), pero luego me compuse y aprendí a meter las manos. Intenté ser boxeador de peso semicompleto y futbolista profesional. No lo logré. Pude ser un buen basquetbolista, pero me ganó la desidia y terminé como jugador de cascaritas de apuesta. Crecí en la colonia Unidad Modelo, Delegación Ixtapalapa, en México D.F. Mido 1,88 y peso 90 kilos.
Soy cazador. Como dice Miguel Delibes: “un cazador que escribe”. La cacería es uno de los últimos y más profundos ritos a los cuales puede acceder un ser humano. Nos enfrenta a las contradicciones más terribles: muerte-vida, belleza-crueldad. Otorga un sentido de identidad: entre el lodo, la sangre, el viento, la lluvia, el sol, descubrimos que pertenecemos ferozmente a la naturaleza. De ella han surgido todas mis historias. La literatura también es uno de nuestros últimos ritos. Contando historias los seres humanos podemos celebrar los hondos dolores de la vida. Por eso se siguen escribiendo novelas, cuentos y guiones. Por eso escribo yo. Las influencias en mi obra son la calle y el monte. Siempre, más que otros libros. La vida misma, con crudeza y su dulzura, con sus desgarros y sus festejos. Mis autores favoritos son aquellos que beben de lo humano. Como decía Saint Beauve: “Prefiero los libros lo más posible hombres y lo menos posible libros”.
Soy autor de: Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994) y El búfalo de la noche (1999) y un libro de cuentos, Retorno 201 (2003). Mi obra está traducida al inglés, alemán, griego, checo hebreo, holandés, portugués, italiano y francés. No hay mayor privilegio para mí que ser leído en otro país. Soy también autor de Amores perros (2000), 21 gramos (2001) y Babel (2006) y Los tres entierros de Melquiades Estrada (2005) dirigida por Tommy Lee Jones. Por esta obra gané la Palma de Oro al mejor guión en el Festival internacional de Cine de Cannes en el 2005.
Tomado de las solapas de los libros de Guillermo Arriaga.
...