
El filme se ambienta en pleno apogeo de la política del Apartheid. Se centra en James Gregory (Joseph Fiennes), un carcelero que es trasladado con su familia a la Isla Robben en donde están encarcelados los prisioneros políticos de Sudafrica. Gregory, quien domina una lengua nativa, se le asignará la custodia de nada más ni menos que a Nelson Mandela (Dennis Haysbert). Además, se le encomendará la misión de leer la correspondencia de los prisioneros y vigilar las visitas de sus familiares; a las cuales tienen derecho cada seis meses.
Hoy se muestra a una Sudáfrica aún pobre, pero alegre en sus bailes, canticos y el zumbido de las vuvuzelas en plena fiebre mundialista. Bullicio que trata de ocultar las manifestaciones y el descontento de los obreros que construyeron los estadios de futbol, por falsas promesas en el cumplimiento de salarios. En la Sudáfrica del Apartheid, el país es dominado por la minoría blanca, descendiente de inmigrantes holandeses y británicos. Su racismo es tan encarnizado que mantiene atemorizada a la mayoría negra, la cual sufre redadas, injusticias y sobre todo desprecio a donde se le mire. Incluso también a los blancos que muestran alguna simpatía o compasión por la etnia de Mandela, como es el caso del personaje principal de la película.

Goodbye Bafana se estrenó en la Berlinale del 2007. Hoy es una película de video club, la cual no vi que llegara a los cines nacionales. Es un interesante complemento a la fiebre de los partidos del mundial, para entender algo del país alfitrión y sobre todo de su estadista más importante. En este mecanizado mundial de futbol, la película resulta más entretenida e idelista que muchos de los juegos empatados a cero o a un gol.
Por cierto, dentro de la jerga sudafricana bafana significa "muchacho".
FICHA ARTÍSTICA
Nombre: Goodbye Bafana (El Precio de la Libertad)
Año: 2007
Director: Bille August
Guión: Greg Latter, basado en el libro de James Gregory
Música: Johnny Clegg
Actores: Joseph Fiennes, Dennis Haysbert, Diane Kruger y Patrick Lyster.
Países: Alemania, Francia, Bélgica, Italia y Sudáfrica.
Idiomas: Inglés y Xhosa.
Duración: 140 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario o pedrada es bienvenida, siempre y cuando no se atrincheren en el anonimato o vayan al autobombo del SPAM. De ser así serán borrados.