
Tsotsi (Presley Chweneyagae) lidera una pequeña pandilla en uno de los suburbios más pobres de Johanesburgo. En un lugar donde vivir con agua de cañería es un lujo, Tsotsi y los suyos se ganan la vida asaltando gente en calles y trenes subterráneos. Luego de una pelea Tsotsi emprende solo un crimen, en el cual dentro de lo que lleva hay algo que le va poner una especie de alto a sus actitudes y acciones como criminal.
A pesar de ambientarse en bajos fondos, no es una película descarnada y violenta al estilo de la brasileña Ciudad de Dios (2002). En cuanto a su ambiente y personajes no hay duda de que rodean por un aura marginal. Al tratar de criar el bebé y con ayuda de una vecina, Tsotsi emprende esporádicos viajes emocionales a su pasado. Cuando era un niño con un nombre, que se vio obligado a huír de casa mientras se protegía de la lluvia y la noche dentro de una alcantarilla. Así entonces ablandará su conciencia para buscar alguna redención.

Tsotsi es una película con mucho sentimiento, aún con personajes antisociales y marginados. Logra conmover hasta el último minuto. Ganó el oscar a pejor película extranjera en el 2005.
FICHA ARTÍSTICA
Nombre: Tsotsi (Mi nombre es Tsotsi)
Año: 2005
Director: Gavin Hood
Guión: Gavin Hood. Basada en la novela de Athol Fugard.
Música:Zola y Mark Kiliam
Actores: Presley Chweneyagae, Mothusi Magano, Kenneth Nkosi, Zenzo Ngqobe, Jerry Mofokeng y Terry Pheto.
País: Sudáfrica.
Idiomas: Tsotsitaal, isiZulu, isiXhosa e inglés..
Duración: 94 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario o pedrada es bienvenida, siempre y cuando no se atrincheren en el anonimato o vayan al autobombo del SPAM. De ser así serán borrados.